Tendencias 2023 en el marketing de influencers

Por Fabiana Seara | marketingdirecto.com –

El marketing de influencers se ha convertido en una de las principales estrategias para las marcas, las recomendaciones de estas figuras se entienden como una forma eficiente de llegar a la audiencia, más aún en la complicada situación económica actual, donde los anunciantes buscan obtener la mayor rentabilidad en sus presupuestos.

Alex Frolov, CEO y cofundador de HypeAuditor, señala que a pesar de la desaceleración económica y los presupuestos de marketing revisados, se espera que en 2023 las marcas sigan invirtiendo en marketing de influencers, como señala el profesional esto se debe a que el contenido de influencers es la forma más barata de contenido de marca.

«Como resultado de este cambio de prioridades y este mayor enfoque en el marketing de influencers, también esperamos que las marcas muevan cada vez más sus actividades con influencers internos», señala el profesional. Entre las tendencias en el mundo del marketing de influencers que marcarán el 2023 se encuentran:

El contenido aspiracional y los influencers como oportunidad para conectar con la audiencia

El contenido aspiracional seguirá atrayendo a una amplia audiencia en las redes sociales, de acuerdo a los datos de HypeAuditor, las publicaciones relacionadas al estilo de vida tienden a tener un mayor engagement en Instagram, es decir, logran un mayor número de likes y comentarios frente a otro tipo de contenidos.

Es por ello que, a pesar del contexto económico actual, es probable que los consumidores acepten las publicaciones patrocinadas como una herramienta de escapismo temporal, por lo que las marcas podrán aprovechar la oportunidad para conectar con las audiencias a través de los contenidos patrocinados.

Los influencers del mundo «gamer» se posicionan como favoritos

Los influencers que se dedican a la creación de contenido centrado en el gaming están ganando impulso en los últimos años, conforman un segmento de amplio crecimiento a nivel mundial y cuentan con una audiencia amplia en todas las plataformas sociales.

Este tipo de creador de contenido es más accesible, pues sus seguidores están interesados, no solo por sus habilidades de juego, sino por el sentido de comunidad. Frolov, CEO y cofundador de HypeAuditor, señala como ejemplo a Markiplier, un influencer del mundo de los videojuegos que cuenta con casi 30 millones de seguidores, su popularidad se debe en gran medida a sus divertidos comentarios mientras juega videojuegos de terror, lo que mantiene entretenida a su amplia audiencia.

Los e-sports se legitiman y seguirán creciendo

Relacionado al punto anterior, el fenómeno de los deportes electrónicos ha ganado especial popularidad en los últimos años, los e-sports han sido valorados en 2022 por 1.380 millones de dólares, y se estima que esa cifra aumente otros mil millones para 2025.

Es por ello que los profesionales del marketing priorizan cada vez más las asociaciones con personalidades del mundo de los videojuegos y eventos relacionados, incluso si no existen lazos aparentes con este tipo de comunidades, pues el objetivo es conquistar a una audiencia cada vez más amplia.

Las plataformas más importantes dentro de las estrategias de las marcas

En materia de marketing de influencers, Instagram y TikTok se posicionan como las grandes favoritas, pues ofrecen a las marcas el mayor potencial a la hora de desarrollar sus estrategias. TikTok es especialmente popular entre los miembros de la Generación Z, mientras que Instagram cuenta con una reputación indiscutible. A lo largo del próximo año, la competencia entre Instagram y TikTok se hará más fuerte.

Actualmente los profesionales del sector dominan el lenguaje de ambas plataformas y entienden su importancia a la hora de conectar de forma auténtica con la audiencia objetivo. Para Frolov, en 2023, las marcas diversificarán de una forma más clara las estrategias específicas para cada una de las plataformas y de esta forma aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen.

El Livestream Shopping se posiciona como una tendencia destacada

Diversos profesionales señalan el Live Stream Shopping como una de las tendencias que marcarán el 2023. Por ello es necesario entender las oportunidades que brindan estas compras en directo y cómo las marcas pueden aprovechar su máximo potencial. Uno de los principales beneficios de este sistema es el acercamiento a una audiencia amplia gracias a la participación de influencers.

Entre los obstáculos que enfrentarán los minoristas en esta materia se encuentra la necesidad de brindar una buena experiencia de usuario y la capacidad de adaptar las funciones de las plataformas. También es necesario tener en cuenta que los retailers deben ser capaces de manejar el aumento en el número de usuarios y pedidos generados por este canal. La escalabilidad debe estar en el centro de su estrategia de compras en directo.

Fuente>>