La importancia de tu fondo de Zoom
Las llamadas de Zoom se han convertido en parte esencial de los equipos de trabajo tras la pandemia, pero además, lo son para las entrevistas de trabajo o para reuniones importantes.
Y el tipo de fondo que se elige durante esas llamadas puede influir en la percepción de los demás sobre qué tipo de persona es la que está al otro lado de la pantalla, según un nuevo estudio. Los investigadores de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, se preguntaron cómo la forma en la que interactuamos en internet influye en las primeras impresiones y en los prejuicios que nos formamos.
Para llevar a cabo el estudio se usaron 72 fotos de 36 adultos de una base de datos, cada uno con una expresión feliz o neutra. A esas imágenes se le superpusieron varios fondos virtuales como si procediesen de llamadas de Zoom «para similar la experiencia de una videollamada».
Se eligieron 6 fondos diferentes para el estudio, como el salón de una casa, una habitación sin demasiados muebles, una librería, unas plantas, una pared en blanco y una morsa frente a un iceberg, representando algunos de los fondos divertidos que ofrece la plataforma.
Más tarde, se pidió a 167 participantes, de entre 19 y 68 años, que rellenaran un cuestionario online para determinar el grado de confianza y competencia que les inspiraban las personas que aparecían en cada imagen.
«Las personas que tenían en su fondo plantas o estanterías con libros fueron calificados sistemáticamente como los más dignos de confianza y los más competentes, en contraste con los fondos caseros y los ‘divertidos’, que recibieron calificaciones más bajas en cuanto a fiabilidad y competencia», afirman los autores del estudio.
Paddy Ross, director de la investigación y profesor de la misma universidad, señaló en la CNN que estaba «sorprendido por la solidez» de las respuestas.
También te puede interesar: El lado oscuro del teletrabajo.
En este sentido, el estudio concluye que la elección del fondo durante una videollamada puede marcar la diferencia en cuanto a los niveles de confianza que transmite una persona: si tiene plantas o libros, puede parecer más confiable; por el contrario, si aparece una pared en blanco o una visión borrosa del fondo, atrae a una menor confianza.
«No todo el mundo tiene una oficina en casa, pero, aun así, hay algo que sigue pareciendo poco serio», continuaba explicando Ross, a lo que añadió que los fondos de pantalla «parecen el nuevo traje de negocios» que elegías cuidadosamente para una entrevista.
Pero por supuesto, las videollamadas no son estáticas. Existen otros factores, según el estudio, que influyen en si una persona transmite más o menos confianza o competencia. «Descubrimos que, en general, sonreír te hace parecer más digno de confianza y competente, sea cual sea el fondo».
Pero eso no es todo, los resultados también mostraron que las mujeres inspiran más confianza. «Los rostros femeninos también tenían mayores niveles de valoración positiva, independientemente del fondo que utilizaran».
Los investigadores quieren continuar el experimento, ahora con vídeos reales grabados en Zoom de personas en una entrevista, cambiando el fondo y preguntando a la gente no solo por las primeras impresiones, sino sobre otras decisiones más importantes.