5 motivos para contratar un experto en redes sociales para tu empresa
![5 motivos para contratar un experto en redes sociales para tu empresa](https://juandeamberes.com/wp-content/uploads/2020/04/rita-morais-fJLyQ81u80Y-unsplash-845x550.jpg)
Por Alberto Alcocer –
Contratar un experto en redes sociales te ayudará a mejorar tu comunicación digital y a crear relaciones con tus potenciales clientes basadas en el engagement que desemboquen en la venta online.
Si el motivo de que estés leyendo este post es que no entiendes por qué un especialista en social media puede llevar las redes de tu empresa mejor que tu hijo que sabe de Facebook, es posible que te lleves una gran sorpresa.
Un experto en redes sociales, también llamado Community Manager o Social Media Manager no es solo alguien que puede publicar contenidos de tu empresa cuando tiene un rato libre, como me dice mucha gente..
- “Los programa al salir de clase o al salir del trabajo” …
- “Las redes sociales las lleva el administrativo, que tiene tiempo” …
- “El social media nos lo lleva un amigo que sabe de esto”…
- etc..
Un experto en redes sociales es aquel que para empezar, sabe integrar tu estrategia de social media en el contexto de las acciones de marketing online de tu empresa, haciendo una planificación de contenidos para tus redes sociales adecuada en el tiempo.
Pero por encima de todo, es el que entiende que el social media marketing no es solo publicar en Facebook, sino trabajar la comunicación, interactuar con los usuarios y crear una comunidad en torno a la marca.
Y sobre todo, es entender que las redes no venden, por lo menos a nivel orgánico, por lo que ahora además tiene ser también alguien con buenos conocimientos de Facebook Ads y de cómo hacer publicidad en las redes sociales.
Como ves, trabajar el social media marketing de tu empresa es una gran responsabilidad, tanto para el community manager que las esté gestionando como para el gerente que le ha contratado.
A fin de cuentas, se trata de abrir al mundo tu empresa a través de uno de los mejores canales de comunicación que ha existido jamás..
¿Aún dudas de por qué necesitas un especialista en redes sociales?…
Contratar un experto en social media es una de las mejores opciones que puedes realizar en tu empresa para trabajar la comunicación online e influenciar las decisiones de compra de tus clientes.
¿Por qué contratar un experto en redes sociales?
Ya sea un community manager individual o una agencia de social media a la cual estás subcontratando la actividad, asegúrate de que conoce sus tareas, sabe de comunicación y tiene un feeling especial con su comunidad, a la que cuida y mantiene.
Con solo echar un vistazo a estos puntos, sabrás rápidamente si puede servirte o no:
- No te va hablar únicamente de precios y de su trabajo. En cambio…
- Te habla de objetivos, de estrategia y de resultados.
- Tiene experiencia y se nota cuando habla o por lo que dice.
- Su presupuesto no son 300€ por hacer cualquier cosa. Sentimos que esto no te guste, pero si te piden esta cantidad por un trabajo de más de 20 horas / mes, no saben de lo que están hablando.
- Si tiene un Klout por encima de 60, sin duda sabrá trabajar adecuadamente tu social media marketing.
Y ahora que ya sabes qué pasos dar para contratar un buen Social Media Manager quiero detallarte por qué te recomiendo contratar un especialista en redes sociales para tu empresa.
5 buenas razones por las que necesitas un especialista en social media
1.- ¿Cuál es la mejor estrategia de social media para tu empresa?
Un especialista en social media makreting no se anda por las ramas, ni te va a hablar de planteamientos utópicos que solo pueden desarrollar grandes empresas con un nivel presupuestario muy alto.
Lejos de eso, un Social Media Manager profesional te hablará de una estrategia de social media adaptada a:
- tus necesidades y recursos
- tus objetivos como marca
- tu disponibilidad
- los medios disponibles en tu empresa
Pero sobre todo lo hará de manera clara, concreta y además te indicará cómo combinarla con el resto de acciones de marketing online y/o de publicidad offline que puedas estar haciendo.
No en vano, uno de los mayores avales del especialista en redes sociales es su experiencia en proyectos reales con otras empresas.
2.- ¿Cuáles son tus objetivos en el social media?
La definición de objetivos para cualquier tipo de acción y estrategia en las redes sociales es el punto inicial en el cual hay que empezar a trabajar.
Un buen especialista en redes sociales establecerá unos objetivos reales, viables, asequibles y medibles para tu estrategia de social media y sobre ellos se ejecutará toda la actividad.
Pero a la vez también sabrá (on intentará) determinar el plazo medio de tiempo en el cual estarás en condiciones de obtener resultados. Resultados tangibles.
Ningún Social Media Manager que se precie será capaz de definir los objetivos ni plazos de su cliente si antes no se ha reunido o hablado con él y ya conoce sus necesidades y recursos.
El contacto pues entre el cliente o la empresa para la que trabaja y el Social Media Manager debe ser continuado y debe haber una comunicación fluida entre ambas partes. La operativa diaria es la que manda, pues
- Debe saber si hay promociones o acciones especiales que difundir
- Necesita saber las áreas principales de trabajo que más le importan a tu empresa
- Como buen experto en redes sociales deberá trabajar en crear y/o difundir mensajes comerciales de marca o Slogans apropiados y que reflejen creatividad, know-how y buen imagen de marca.
- Debe realizar una planificación de contenidos del blog adecuada e igualmente debe saber cómo promocionar tu blog y sus contenidos de forma efectiva.
- etc.
Como ves, la tarea del Social Media Manager no consiste solo en publicar.. su día a día es la comunicación en estado puro tanto a nivel offline como online.
¿Tu especialista en redes sociales está haciendo esto en este momento? ¿Te ha diseñado unos objetivos para las redes sociales claros y adecuados? ¿Está consiguiendo resultados?
3.- ¿Cómo humanizar la comunicación de tu marca en las redes?
Ten en cuenta que el social media somos personas hablando con personas, por lo que es necesario humanizar la comunicación y alejarse de actitudes “frías y distantes” para optar por tonos de conversación próximos y acogedores.
En la mayoría de las ocasiones, muchas empresas tienden a trabajar con mensajes muy “robotizados” que no consiguen resultados.
¿Por qué?… Pues porque les faltan dos puntos fundamentales en cualquier estrategia en redes sociales:
- Trabajar las emociones: sorpresa, agrado, felicidad, satisfacción, resultados cumplidos, expectación….
- Personalización: si percibo como cliente que el mensaje que me mandan es el mismo para todos, de repente dejará de interesarme. Todos queremos ser especiales y diferentes.
Un “falso” profesional del social media marketing se limitará a soltar mensajes tal y como los encuentra tu web o blog, sin tratarlos ni darles ese toque personalizado que necesita tu empresa.
Sin embargo, la experiencia de un especialista en redes sociales le ayudará a crear y trabajar mensajes mucho más humanizados, dirigidos a personas y que produzcan reacciones capaces de mejorar su empatía y engagement con tu marca.
A la hora de establecer una buena comunicación un experto en redes sociales debe hablar con las personas (la comunidad), pero también debe saber escuchar y canalizar toda la información que recoge del exterior sobre productos, servicios, opiniones, valoraciones, etc.
Al final, la comunicación en el social media marketing debe ser siempre bidireccional, ahí es donde encontraremos el gran premio de una estrategia en redes sociales bien desarrollada: usuarios que nos siguen, les gusta lo que hacemos, simpatizan con nuestra marca y además nos compran.
Es por esto, que resulta fundamental una buena interacción especialmente con los perfiles de Twitter y con las cuentas en Facebook. En cada red social a su ritmo, pero demostrando la empatía y simpatía necesaria como para que quieran unirse a tu comunidad de usuarios.
Como ves, esta operativa hará que tus resultados pronto mejoren y a medio plazo estarás en disposición de conseguir tus objetivos y de continuar trabajando con tu experto en redes sociales durante mucho más tiempo.
4.- ¿Tu experto en redes sociales lo es de verdad?
Y por supuesto, además de comunicar, escuchar y humanizar la comunicación, tu profesional de las redes sociales deberá dominar todas las redes, especialmente aquellos puntos en los que la experiencia es un grado.
- Trucos y metodologías ágiles de trabajo para optimizar el tiempo y la comunicación
- Mejores horas y días para realizar las publicaciones
- Qué tipos de mensajes o campañas funcionan mejor en cada red social
Un aspecto importante y que muchas veces no se trabaja, implica que el experto en redes sociales pueda ser capaz de identificar y desarrollar acciones enfocadas a la captación de Leads y oportunidades de venta, así como de Fidelización de clientes.
Para ambas deberá tener una visión global de la estrategia y experiencia en proyectos similares, además de saber cómo englobar toda la actividad en común con el resto de acciones de marketing online y en cómo hacer un Funnel de Ventas.
5.- ¿Qué herramientas para redes sociales debe manejar?
Por encima de todo, si queremos conseguir buenos resultados según los objetivos fijados y en los plazos establecidos, necesitamos trabajar con las herramientas adecuadas.
Y por defecto las herramientas gratuitas no sirven para nada, pues no ofrecen datos 100% válidos en muchas ocasiones o no nos permiten la funcionalidad adecuada.
Son muchas las herramientas que tu experto en redes sociales puede tener que trabajar y por supuesto esas herramientas implican un coste. Si estás subcontratando a tu Social Media Manager, él correrá con los gastos de dichas herramientas, pero si lo tienes en tu empresa, el coste lo deberás asumir tú.
Algunas de las mejores herramientas para gestión del social media marketing pueden ser:
- Hootsuite. herramienta para la gestión diaria del social media y monitorización de Twitter que todo experto en redes sociales debería tener y utilizar.
- Buffer. Herramienta multiplataforma para programar contenidos que te interese publicar en las redes sociales.
- TweetBinder. Herramienta para monitorizar HashTags en tiempo real con buenos informes y analíticas. Muy utilizada cuando tu trabajo como experto en redes sociales implica la difusión y monitorización de eventos en tiempo real por tu parte.
- Metricool. Una herramienta muy potente para la programación de contenidos y para el análisis de resultados.