Social Media Marketing (SMM) vs Social Media Optimization (SMO), visibilizando y empoderando marcas
![Social Media Marketing (SMM) vs Social Media Optimization (SMO), visibilizando y empoderando marcas](https://juandeamberes.com/wp-content/uploads/2021/07/Like-845x550.png)
Por Álvaro López Herrera de Alvarolopezherrera.com –
¿En qué se diferencian el SMO y el SMM?
Hoy me gustaría profundizar en estos dos conceptos tan relacionados con las redes sociales, explicar sus semejanzas pero sobre todo las diferencias que hacen que cada concepto tenga su entidad propia.
SMO
El Social Media Optimization u optimización de los medios sociales, se trata del proceso que realizan las empresas o los particulares para mejorar su posicionamiento en redes sociales, estando presentes en las redes sociales y medios sociales que consideran que son los adecuados para cumplir con su estrategia corporativo.
Pero aparte de esto, también es fundamental tener desarrollado en el plan de social media de la empresa los pasos necesarios que vamos a realizar para conseguir nuestros objetivos en los medios sociales, cómo vamos a gestionar una crisis en los social media, determinando quiénes son los influencers más destacados en cada red social para conseguir los objetivos que nosotros buscamos e intentar contactar con ellos para generar una comunidad de calidad y participativa en torno a un interés en común.
En esta categoría podemos incluir no sólo la gestión diaria de las redes sociales, que es fundamental, agradeciendo a los nuevos seguidores, los favoritos, retweets, menciones, compartiendo contenido de los influencers, ayudando a otros usuarios de las redes sociales si tienen alguna duda… sino también los medios sociales como foros, blogs, apariciones o menciones en otras webs, agregadores de noticias y de contenidos, sitios de microblogging y de intercambio de contenidos…
Pero además, también es esencial generar nuestra propia comunidad mediante el contenido que vamos creando en nuestro blog y compartiendo en las redes sociales, en la medida que nuestros seguidores compartan este contenido y comience a viralizarse, agradeciendo cuando se comparta y difunda en redes sociales.
Al SMO muchos profesionales le consideran el SEO de los medios sociales, lo cual nos da una idea de la relevancia del mismo. Otra de sus ventajas es el bajo coste del mismo, con una pequeña inversión de tiempo al día, podemos conseguir grandes resultados a largo plazo para la marca empresarial.
SMM
El Social Media Marketing o marketing en medios sociales se centra también en las redes sociales pero en otro aspecto más lucrativo de las mismas, en el apartado de los Ads o la publicidad mediante redes sociales.
Todas las redes sociales han descubierto en la publicidad una buena forma de incrementar sus beneficios y poco a poco todas las redes sociales más usadas del mercado, entre ellas Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Instagram, han ido incluyendo publicidad de forma más o menos agresiva. Lo más adecuado de los Ads de todas estas redes sociales es el gran poder de segmentación que permite para que la empresa se dirija únicamente a los consumidores a los que pueda interesar su producto o servicio, evitando matar moscas a cañonazos y optimizando el presupuesto que estamos dedicando en estas aplicaciones. En algunos países de Latinoamérica, como en Venezuela y Perú, el SMM está funcionando muy bien para lograr conversiones y un alto ROI.
En lo que se parecen el SMO y el SMM es que en ambos casos se utilizan los medios sociales y redes sociales para mejorar la notoriedad de la marca, sirven como altavoz de las acciones y noticias que tiene la empresa a diario, pero también para diferenciarse de la competencia y servir de nexo de unión con los clientes y proveedores.
Conclusión
Mi opinión sobre ambas técnicas es que son tremendamente útiles para lograr crear una comunidad de fieles alrededor de una marca, tanto corporativa como personal, pero en ambos casos es necesario dedicar tiempo, recursos monetarios y contratar a personas muy cualificadas para que la estrategia de social media, que irá alineada con el SEO y SEM que desarrolle la empresa, tenga éxito y logremos nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo.