¿Puede un generador de historias por IA producir contenido viral?

Por Jeff Bullas | jeffbullas.com –

En 2022 un nuevo meme con el hashtag #spedupsounds (sonidos acelerados) generó 9.800 millones de visualizaciones. El género musical se conoce como «nightcore» y apareció por primera vez en TikTok. Es extraño, pero por alguna razón la gente disfruta escuchando canciones aceleradas. Imaginaros.

¿Por qué es importante un generador de Stories de IA?

Idear historias nuevas y emocionantes para los contenidos es tanto un arte como una ciencia. Probar diferentes historias, canciones o contenidos que puedan atraer el interés de la gente y hacer que quieran compartirlos es como arriesgarse un poco. Es un experimento divertido, pero el éxito no está garantizado.

Es como jugar a un juego en Las Vegas, donde puede que te toque el premio gordo… o no. Por desgracia, no todas las historias probadas resultan ganadoras, pero eso forma parte del proceso.

¿Podemos usar la ciencia para ayudarnos a llamar la atención?

Los generadores de historias por IA son cada vez más populares para crear contenidos únicos y atractivos para diversos fines, como campañas de marketing, redes sociales y contenidos para sitios web.

Estas herramientas utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar el contenido existente y generar nuevas historias basadas en parámetros y directrices específicos.

¿Cómo captan la atención los contenidos de las redes sociales y qué tipos de palabras clave funcionan mejor?

Las plataformas de redes sociales utilizan los Stories para captar la atención y el tráfico de los usuarios ofreciéndoles una forma rápida, visualmente atractiva y atrayente de consumir contenidos. El carácter efímero de los Stories, que desaparecen al cabo de un tiempo determinado, crea una sensación de urgencia y anima a los usuarios a consultarlas con frecuencia para ver las últimas actualizaciones.

En cuanto a las palabras clave, hay varios tipos que suelen funcionar bien en las historias de las redes sociales. Entre ellas están:

Palabras con carga emocional: Las palabras que evocan emociones fuertes, como «inspirador», «impactante» o «desgarrador», pueden ser eficaces para captar la atención del lector y animarle a comprometerse con el contenido.

Palabras orientadas a la acción: Las palabras que transmiten un sentido de acción o urgencia, como «ahora», «urgente» o «actuar», pueden motivar a los lectores a actuar y comprometerse con el contenido.

Trendings o palabras de moda: Las palabras o frases que actualmente son populares o están de moda, como «viral», «noticia de última hora» o «tendencia actual», pueden ayudar a generar interés y atraer tráfico.

Palabras descriptivas: Las palabras que proporcionan detalles descriptivos o pintan una imagen vívida, como «impresionante», «asombroso» o «cautivador», pueden ayudar a captar la imaginación del lector y crear una sensación de emoción.

En última instancia, las palabras clave más eficaces dependerán del contenido y el público concretos, y es importante tener en cuenta que un lenguaje excesivamente promocional o «clickbait» puede desanimar a los usuarios. Lo mejor es utilizar un lenguaje auténtico, atractivo y relevante para el contenido que se comparte.

Profundizando en las herramientas de generación de historias de IA

Hay muchas herramientas generadoras de historias de IA disponibles en el mercado, desde las gratuitas hasta las de pago. Algunas opciones populares son

  • Articoolo
  • Writesonic
  • Copy.ai
  • ShortlyAI

Articoolo

Se trata de una plataforma de creación de contenidos basada en IA (inteligencia artificial) que utiliza el procesamiento del lenguaje natural y algoritmos de aprendizaje automático para generar artículos únicos en cuestión de minutos. Permite a los usuarios introducir un tema o un conjunto de palabras clave y, a partir de ahí, genera automáticamente artículos de alta calidad, de apariencia humana y optimizados para los motores de búsqueda.

Articoolo ofrece diversos planes de precios, desde el pago por uso hasta suscripciones mensuales, lo que lo convierte en una solución flexible y rentable para empresas y creadores de contenidos que buscan agilizar su proceso de creación de contenidos.

Writesonic

Writesonic es un potente asistente de escritura basado en IA que ayuda a los usuarios a crear contenidos de alta calidad con el mínimo esfuerzo. Utiliza el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para generar contenidos optimizados para SEO, conversión y engagement.

Los usuarios pueden introducir un tema o un conjunto de palabras clave, y Writesonic generará una serie de opciones de contenido, incluyendo entradas de blog, descripciones de productos y actualizaciones de redes sociales.

Writesonic también ofrece otras funciones, como la optimización de contenidos, la comprobación de plagios y la personalización de contenidos, lo que la convierte en una solución completa para empresas y creadores de contenidos.

Copy.ai

Se trata de una herramienta de redacción basada en IA que ayuda a las empresas y a los creadores de contenidos a crear contenidos de alta calidad en cuestión de minutos. Utiliza el procesamiento del lenguaje natural y algoritmos de aprendizaje automático para generar una serie de opciones de contenido, incluidos titulares, descripciones de productos y textos publicitarios.

Copy.ai ofrece una amplia gama de funciones, como la optimización de contenidos, las pruebas A/B y el análisis de sentimientos, lo que la convierte en una herramienta potente y flexible para empresas y creadores de contenidos que buscan mejorar sus esfuerzos de marketing de contenidos.

ShortlyAI

Es genial usar un asistente de escritura impulsado por IA que ayuda a las empresas y a los creadores de contenido a crear contenido de alta calidad de forma rápida y sencilla. Utiliza el procesamiento del lenguaje natural y algoritmos de aprendizaje automático para generar opciones de contenido optimizadas para SEO, legibilidad y compromiso.

Shortly AI permite a los usuarios introducir un tema o un conjunto de palabras clave y, a continuación, utiliza esta información para generar una serie de opciones de contenido, como entradas de blog, actualizaciones de redes sociales y descripciones de productos. Además, ofrece otras funciones, como la optimización de contenidos, la comprobación de plagios y la personalización de contenidos, lo que la convierte en una solución completa para empresas y creadores de contenidos.

Entonces, ¿cómo se utiliza una herramienta generadora de historias de IA?

Es importante investigar cada herramienta y leer las reseñas para determinar cuál se adapta mejor a sus necesidades y presupuesto. He aquí algunos consejos para utilizar estas herramientas.

Define el tema y los parámetros

Una vez que hayas elegido una herramienta generadora de historias de IA, debe definir el tema y los parámetros de la historia que deseas crear. Esto puede incluir palabras clave específicas, temas, tono, estilo y longitud. Es importante ser lo más específico posible para asegurarse de que el generador de historias AI crea una historia que satisfaga tus necesidades.

Generar la historia

Una vez que hayas definido tus parámetros, puedes generar la historia utilizando la herramienta IA del generador de historias. Este proceso puede durar desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo de la complejidad de la historia y de la herramienta que esté utilizando.

Editar y perfeccionar la historia

Después de que el generador de historias de IA haya generado el relato, es importante revisarlo y realizar las modificaciones o mejoras necesarias. Esto puede incluir la corrección de errores gramaticales y ortográficos, el ajuste del tono y el estilo para adaptarlo a tu marca, y la adición de información o detalles adicionales.

Publica y promociona el artículo

Una vez que estés satisfecho con la historia, puedes publicarla en su sitio web, redes sociales u otros canales. Es importante promocionar la historia y compartirla con tu audiencia para maximizar su impacto.

Si bien el uso de un generador de historias de IA puede ser una gran manera de crear contenido atractivo de forma rápida y eficiente, es importante tener en cuenta que estas herramientas no son perfectas y pueden requerir un poco de edición manual y refinamiento. Además, es importante utilizar estas herramientas de forma ética y evitar el plagio o la infracción de los derechos de autor, asegurándose de que el contenido generado es original y no está copiado de otras fuentes.

Consejos para utilizar un generador de historias

He aquí algunos consejos que te ayudarán a sacar el máximo partido de un generador de historias de IA:

Establece objetivos y directrices claros

Antes de utilizar un generador de historias de IA, es importante definir tus objetivos y directrices para el contenido que deseas crear. Esto puede incluir el público objetivo, el tono y el estilo, la longitud y palabras clave o temas específicos. Unas directrices claras ayudarán a garantizar que el contenido generado satisface tus necesidades y se ajusta a tu marca.

Utiliza fuentes de alta calidad

Los generadores de historias de IA analizan el contenido existente y generan contenido nuevo basado en patrones y tendencias. Para asegurarse de que el contenido generado es de alta calidad y relevante, es importante utilizar material de fuente de alta calidad como base para el análisis. Esto puede incluir fuentes de noticias acreditadas, revistas académicas e informes del sector.

Prepárete para editar y refinar

Aunque los generadores de historias de IA pueden crear contenido único y atractivo rápidamente, es importante estar preparado para editar y refinar el contenido para asegurarse de que satisface tus necesidades y se alinea con tu marca. Esto puede incluir la corrección de errores gramaticales y ortográficos, el ajuste del tono y el estilo, y la adición de información o detalles adicionales.

Utiliza el contenido generado de IA de forma ética

Al utilizar un generador de historias de IA, es importante utilizar el contenido generado de forma ética y evitar el plagio o la infracción de los derechos de autor. Esto significa asegurarse de que el contenido generado es original y no está copiado de otras fuentes, y dar crédito a las fuentes utilizadas en el contenido.

Medir la eficacia de los contenidos

Para determinar la eficacia del contenido de un generador de historias de IA, es importante medir las métricas clave, como el engagement, shares y las visualizaciones.

¿Es el generador de historias de IA la solución para los que buscan crear contenido que llamen atención?

Escribir historias es lo que nos hace humanos. Las experiencias emocionales ardientes de dolor, alegría y todo lo que hay en medio… esto, se seguirá contando.

Nos encanta el drama y es posible que hayas oído la cita. «¿Por qué arruinar una buena historia con la verdad?

No pienses que un robot no podría escribir un buen titular o una atractiva historia viral. Está ocurriendo a la vista de todos. Así que… utiliza y explora la IA para identificar nuevas ideas recombinadas que desafíen tu pensamiento calcificado. Y usa sus nuevos algoritmos para amplificar la creatividad a la que tu visión restringida te había encerrado en el pasado.

No es la solución, sino una herramienta para ayudarnos en nuestro día a día en la creación de contenido viral.  Y sin embargo, todavía queda mucho por ver.

Fuente>>