La importancia de los medios de comunicación para tu negocio

Por Lara Berenguer –

El departamento de Marketing de tu marca debe tener en cuenta que no siempre se está comunicando con el cliente cuando hace su trabajo.

La comunicación en un negocio cambia dependiendo de a quién nos dirijamos. Lo normal es que siempre tengamos en cuenta al cliente, que es el que aporta valor y beneficios a nuestra marca. Sin clientes no vamos a ningún lado, eso está claro.

Sin embargo, surgen problemas cuando:

  • No aumentamos nuestra clientela.
  • No conseguimos nuevos clientes potenciales.

¿Qué hace tu negocio en estos casos? Buscar nuevas formas de comunicar. Mediante branded content, videomarketing, redes sociales… O invirtiendo dinero en publicidad y relaciones públicas.

Medios de comunicación y relaciones públicas

Las relaciones públicas en un negocio son esenciales. Lo que digan de nosotros es la base de la idea que se formarán nuestros clientes sobre nosotros en su cabeza.

Además, a día de hoy las recomendaciones de conocidos o reviews afectan más a nuestras decisiones a la hora de probar un producto sin consultarlo antes.

¿Pero qué acciones se pueden llevar a cabo en PR (relaciones públicas)?

Acciones de PR para tu negocio

1. Contactar con los medios de comunicación

Para comenzar a establecer una relación con los medios de comunicación es importante crear una relación con sus profesionales: los periodistas.

¿Cómo acceder a ellos? Es un trabajo complejo, manual y que lleva tiempo.

A nivel básico, se trata de hacer networking y cuidar una relación profesional. Pero en primer lugar hay que localizarles.

Base de datos de periodistas

Una buena forma de acceder a los periodistas para comunicar las novedades de tu negocio son las bases de datos de medios de comunicación.

Son directorios online que se pueden encontrar clasificados por país, comunidad autónoma o provincia. Los hay oficiales del gobierno y de asociaciones.

Relación con los periodistas

Una vez tengas decidido qué medios de comunicación son interesantes para distribuir las noticias de tu negocio, es el momento de conocer a sus trabajadores.

Aquí viene la parte minuciosa y complicada del proceso. Una opción es llamar a las redacciones y preguntar por los responsables de cada sección. Otra es buscar en internet sus artículos. También se pueden buscar las redes sociales de los periodistas y conseguir un contacto desde ahí.

Lo consigas como lo consigas, es el momento de presentarse.

Importante: no todos los periodistas están interesados en recibir noticias de empresas o notas de prensa. Recomendamos no cortar por completo la relación ante una negativa, pero no es necesario ponerse insistente. Quizás, simplemente, no es el momento y podremos volver a preguntar más adelante.

2. Enviar notas de prensa

Las notas de prensa son una herramienta muy efectiva a la hora de llevar tus novedades a los medios de comunicación.

Una vez has recopilado un listado de medios o periodistas que pueden estar interesados en las noticias de tu sector, es el momento de enviar la nota de prensa.

El mejor día para enviar un comunicado de prensa es el martes por la mañana. Ya no es lunes y estamos todos más centrados. También queda mucha semana para que se distribuya.

Además, por la mañana siempre es mejor que por la tarde, que es cuando la gente suele mirar los emails.

La ventaja de las notas de prensa es que hoy en día se pueden enviar de forma automática.

¿Cómo funciona esta automatización? Herramientas de envío como Comunicae cuentan con una base de datos de periodistas, medios y blogs que te ahorran el trabajo de tener que buscar manualmente a los profesionales dispuestos a distribuir tu nota.

Además, no se trata de un envío masivo. La herramienta cuenta con categorías que permiten segmentar a los receptores por intereses y sectores, de forma que la noticia llegue solo a las personas que puedan estar interesadas, no a todo el mundo.

Qué puede comunicar tu negocio

¡Quiero aparecer en los medios! Estupendo, pero no se aparece en la prensa fácilmente. Los comunicados publicitarios y de autobombo no son bien recibidos por los periodistas.

Si quieres enviar una nota de prensa simplemente hablando de tu empresa, lo más probable es que acabe en la basura. Debes crear una historia. Debes aportar valor tanto al periodista como al lector. Te recomendamos algunas formas de hacerlo:

1. Novedades

Si tenemos alguna novedad que consideramos importante y que creemos que puede afectar a nuestro nicho o sector, podemos enviar una nota de prensa o comunicado.

2. Estudios realizados por la propia empresa

Un estudio de mercado o especializado en nuestro sector siempre será bien recibido por el público. Se trata de datos originales que no tiene nadie más. ¡Sácales provecho!

Por ejemplo, una empresa que realiza cursos de inglés para niños pequeños, Lingokids, decidió hacer un estudio sobre que profesiones eran las favoritas entre sus alumnos. Los resultados estuvieron muy a la orden del día. ¡Y fueron muy interesantes!

3. Eventos del sector

Si tu empresa organiza o asiste a un evento, ¡hazlo saber! Nunca sabes qué otros profesionales o clientes potenciales van a pasarse por allí también. No dudes en publicarlo en tus redes sociales, hacérselo saber a los organizadores o, cómo no, enviar una nota de prensa.

4. Productos nuevos

Cualquier tipo de novedad en lo que ofreces supone un tema de interés para tus clientes. No olvides comunicarlo con antelación. Además, ciertos medios de comunicación pueden estar interesados en lo que ofreces.

Ventajas de la relación con los medios de comunicación

Estamos hablando sin parar de cómo aparecer en los medios de comunicación, pero… ¿Por qué?

¿Qué ventajas nos proporciona invertir dinero en algo como comunicar nuestras noticias a los medios?

Muchas más de las que parecen en un principio. Os nombramos las más interesantes para tu negocio.

Huella digital y visibilidad

Si alguien busca el nombre de tu empresa en Google, ¿qué se va a encontrar? Lo más probable es que el primer resultado sea tu página web o, en todo caso, un anuncio. ¿Pero qué más hay? ¿Solo tu contenido o diferentes páginas relacionadas con tu negocio?

Como decíamos antes, una persona está más dispuesta a comprar de una marca que tenga opiniones (tanto de conocidos como usuarios de la web). Las notas de prensa, si la publican, permiten que tu empresa aparezca en diferentes páginas web. Más referencias para tus clientes y más visibilidad online.

Credibilidad y reputación

Relacionado con lo que contábamos hace un momento, si apareces en varios sitios, tu credibilidad aumentará y los usuarios comenzarán a tratarte como referencia.

Importante: No es un proceso inmediato y requiere tiempo y una buena estrategia de PR.

Además si tus comunicados aportan valor, tu marca puede convertirse en un referente y conseguir una ganada reputación dentro de tu sector.

Nuevos leads y clientes

Todos sabemos lo complicado que es conseguir nuevos leads para nuestro negocio. Y también hemos vivido la pelea con las redes sociales y su algoritmo para que nuestro contenido llegue a algún sitio.

Una nota de prensa o cualquier tipo de comunicado que realices NO te va a asegurar clientes ni leads, pero es un paso más para destacar sobre la competencia.

En envío de notas es estrategia más potente dentro de las relaciones públicas y a la larga es una inversión para la imagen y repercusión de tu marca.

Engagement

Si tu marca lo que busca es engagement y crear una relación de confianza con la comunidad de clientes, las redes sociales son tu mejor baza.

Aun así, si consigues aparecer en los medios, las redes sociales son, hoy en día, el canal más poderoso para difundir esta información. En el mejor de los casos se creará una conversación que tú no tendrás que iniciar. ¡Esos usuarios son valiosos para ti!

En resumen: la importancia de los medios para tu empresa

Para terminar, los medios de comunicación nos ofrecen grandes ventajas si conseguimos que nuestro negocio aparezca en ellos.

Cuando queremos llegar a nuevos clientes o mejorar nuestra clientela actual, gracias a los medios aumentaremos nuestro valor, nuestra reputación y mejoraremos nuestra visibilidad.

Para poder aparecer en los medios, la mejor manera es contactar con periodistas mediante listados de medios de comunicación y mediante el envío de notas de prensa.

Además, si creas contenido de calidad y con valor, hay muchas cosas que tu negocio puede comunicar para huir del autobombo y de los comunicados puramente publicitarios.