Incrementa la reputación e identidad de tu marca con RP Digital

Por Infosol –

En el mundo moderno de la interacción con clientes y prospectos, los contenidos altamente compartibles, entretenidos, educativos y de gran autoridad que incluyan enlaces a tu sitio web (referrals) y palabras clave de búsqueda y sin duda, una buena medición (KPI) ayudarán a incrementar la concientización y visibilidad de tu marca y hacer olas en un mundo digital en constante evolución.

Bajo este panorama actual, hablemos de ¿qué son las relaciones públicas digitales?

El término en sí se puede pensar como una estrategia de relaciones públicas dirigida exclusivamente a publicaciones en línea. Si bien es cierto que la atención se centra en los canales online, las relaciones públicas digitales son mucho más que eso.

De hecho, las relaciones públicas digitales combinan elementos de relaciones públicas tradicionales, como el desarrollo de relaciones con reporteros y editores de medios web, con técnicas de marketing digital, como SEO (Search Engine Optimization) y uso de hashtags. La idea general es incrementar la visibilidad de la marca y promover conversaciones e interacciones con:

  • Micro-influenciadores orgánicos de los nichos de mercado de la marca con alcance, credibilidad contextual y don de ventas.
  • Medios y periodistas que usan las redes sociales.
  • Bloggers especializados.
  • Embajadores de marca / prosumidores.

SEO y RP Digital, logrando un fin común

Las relaciones públicas digitales deben ser parte de tu estrategia integral de mercadotecnia, ya que sus dos objetivos principales son atraer a las audiencias objetivo relevantes a tu sitio web y posicionar positivamente a tu marca como líder en su sector de mercado, lo que en suma, genera oportunidades de ventas.

Cada marca, con un sitio web, necesita una estrategia de SEO, y las relaciones públicas digitales son un aspecto realmente importante de esto. Pueden ayudarte a impulsar tu presencia en línea, hacer que tu marca sea notada y contribuir a aumentar la visibilidad en las búsquedas.

Para obtener los mejores resultados de una campaña de relaciones públicas digitales, esta debe ejecutarse junto con una campaña de SEO. Las relaciones públicas digitales y SEO funcionan de la mano para mejorar la clasificación orgánica de los negocios y mejorar el tráfico. Muchas campañas de relaciones públicas digitales exitosas también involucran elementos de marketing de influencia.

Reputación e identidad digital

RP Digital ayuda a llegar a los clientes objetivo presentando la marca en los sitios web que leen, en los podcasts que escuchan y en las cuentas de redes sociales preferidas por las audiencias clave, por ejemplo se pueden obtener reseñas de cinco estrellas en Google y Amazon o recomendaciones por micro influenciadores orgánicos. En última instancia, las RP digitales impactan positivamente en la visibilidad y clasificación de los motores de búsqueda.

RP digital te permite enfocar tus esfuerzos de mercadotecnia a compradores autodidactas. Dar a estos compradores acceso a contenido útil, valioso, entretenido y altamente localizable y compartible sobre tus productos o servicios crea confianza entre ellos y tu empresa. Esta confianza es fundamental para convertirlos en compradores.

Con las relaciones públicas digitales también es posible impulsar campañas integradas para influir en las decisiones de compra de los consumidores con apoyo de micro influenciadores, medios y periodistas en redes sociales. Aquí te compartimos algunos beneficios:

  • Aumentan la exposición de tu marca: una necesidad básica para llegar a nuevas audiencias, definitivamente es darles a conocer una marca con contenidos de autoridad distribuidos por terceros de confianza.
  • Incrementan la reputación online e identidad de marca… al fomentar las conversaciones alrededor de tu marca, humanizas la marca y promueves la lealtad, lo cual aumenta las ventas.
  • Expanden la capacidad para rastrear el ROI… permiten ver el verdadero impacto de una campaña de RP digital y realizar ajustes para futuras campañas.
  • Convierten a tus lectores en compradores… enfoca tus esfuerzos de mercadotecnia a compradores autodidactas (Inbound marketing), a través de contenido personalizado para tus seguidores.
  • Generan enlaces relevantes desde fuentes y sitios fiables… cuando sitios de buena autoridad referencian al tuyo, las personas lo ven como una fuente creíble de información.
  • Mejoran el puntaje de la clasificación de búsqueda… siempre favorecerán a los sitios que reconozca como editores de información valiosa y de calidad.
  • Crean enlaces que se obtienen y no se pagan… ayuda a las audiencias y a los clientes potenciales a identificar tu marca como un jugador de la industria y un líder intelectual.

Es mucho más fácil realizar un seguimiento del ROI de las relaciones públicas digitales que de las relaciones públicas tradicionales, gracias a herramientas de análisis como Google Analytics, Facebook Analytics y más. El conjunto de las herramientas digitales disponibles permiten conocer KPIs esenciales como la cantidad y la calidad de la cobertura ganada, las interacciones (engagement) generadas en redes sociales y el tráfico al sitio web de la marca. Con todo ello, se puede conocer qué iniciativas deben continuar, descontinuar, mejorar o cambiarse.

Las publicaciones en tu blog, artículos de revistas, videos y podcasts son una forma poderosa de convertir lectores en compradores. La posibilidad de incluir un enlace directo a tu producto dentro de estos medios hace que sea más fácil que nunca para un comprador autodidacta familiarizarse con tu producto y tomar una acción directa para comprar ese producto. La inclusión de llamadas a la acción en lugares estratégicos también puede ayudar a alentar a los lectores casuales a convertirse en futuros clientes.