Digital PR o cómo aparecer en los medios más relevantes

Por McLucan –

Trabajar para que tu empresa figure en medios reconocidos es una estrategia de Comunicación Corporativa bastante antigua que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En la actualidad se define como Digital PR y sigue siendo vigente por su efectividad a la hora de ganar notoriedad, optimizar la reputación de marca y mejorar el SEO de las empresas. 

Ante todo esto, es normal que te preguntes: ¿Cómo llamar la atención de los medios de comunicación hacia mi empresa? 

En primer lugar, es primordial generar información de interés y convertirlas en noticias con el fin de que sean difundidas ante la sociedad, especialmente a tu público objetivo. 

Aunque en España hay grandes e importantes medios de comunicación digitales, son muchas las empresas que quieren aprovechar la oportunidad de ganar notoriedad y aumentar afinidad hacia otras corporaciones y empresas, sin acudir a la apabullante publicidad.

¿En qué medios debe aparecer mi empresa?

Por lo general, a los Dircoms les interesa que sus directivos aparezcan en diarios como Expansión, El Economista, Cinco Días o El Confidencial por medio del Digital PR. 

Y no es de extrañar. Por poner un ejemplo, Expansión es el diario económico con más solera de España con una trayectoria bien cimentada desde 1986. El Confidencial, por su parte, fue fundado en 2001 y difunde información general pero con especialidad en temáticas económicas, financieras y de actualidad política. Además, cada año aparecen nuevos medios de relevancia como Business Insider o Forbes. Sin contar con los medios generalistas como ABC, El País, El Mundo, El Español, Público o La Razón. Y por supuesto, no debemos olvidar todos los medios especializados en sectores profesionales.

Todos estos medios económicos llegan a un gran número de espectadores y la credibilidad, la trayectoria y la autoridad para ejercer como referentes claves para casi cualquier temática, especialmente la empresarial. Imagina las ventajas para tu empresa al aparecer en periódicos digitales importantes con estas características. 

Ese es precisamente el objetivo de este artículo: proporcionarte las claves para salir en Expansión o El Confidencial sin pagar publicidad, y darte razones de peso para que también tomes acciones en las que valores y aproveches la importancia de los medios de comunicación para las empresas.

Ventajas de publicar sobre tu empresa en medios digitales reconocidos

Antes de decirte cómo publicar en medios de comunicación sin pagar publicidad, desglosaremos algunas de las ventajas que hacen que esta práctica esté tan consolidada y sea tan atractiva para las empresas con una Comunicación Corporativa y un PR digital bien analizado. 

Estas son algunas de las razones por las que tu empresa debe aparecer en medios digitales:

  1. Inversión inteligente. Si tu empresa cosecha adecuadamente sus relaciones públicas con medios digitales, ampliarás tus oportunidades de publicar en ellos y de llegar a tu audiencia haciendo uso de un presupuesto menos elevado que el de una campaña publicitaria.
  2. Ganar notoriedad. Las audiencias de los medios de comunicación digitales suelen ser, por mucho, más amplias que las de cualquier portal empresarial. 
  3. Afianza la reputación de marca. Sin lugar a duda, salir en los medios de comunicación reconocidos le aporta a tu negocio credibilidad y lo proyecta como experto en la materia. 
  4. Aumenta el tráfico hacia tu web gracias al uso de hipervínculos. Además, nada como un linkbuilding desde los medios para mejorar tu reputación.
  5. Posicionamiento SEO. Optimizas tu posicionamiento en los motores de búsqueda al utilizar de forma idónea las palabras clave. Esto también contribuye a que cuando tus potenciales clientes investiguen en la web sobre tu empresa, se encuentren con noticias favorables en medios digitales.

¿Qué hacer para salir en Expansión o El Confidencial sin pagar publicidad?

Salir en Expansión sin pagar o salir en El Confidencial sin pagar no es tarea sencilla, pero se puede conseguir con un buen plan de Relaciones Públicas basado en una estrategia de digital PR. 

¿Es necesario pagar a los periodistas?

No. Si cuentas con un departamento de comunicación lo que debes hacer es fomentar a través de este una relación de confianza con los periodistas: contarles sobre temas relevantes y aportarles datos exclusivos que no encuentren en otros sitios.

Se debe ver a los medios de comunicación como aliados y no como competencia. En este sentido, contar con una base de datos de periodistas e influencers que puedan ayudarte a proyectar tu marca suele ser de gran ayuda. 

Habla su lenguaje

Haz que el día a día de tu empresa sea tan interesante como para convertirlo en noticia. Para ello debes adoptar un lenguaje y un trato periodístico de la información que dista mucho del discurso empresarial. 

Si cuentas con un gabinete de prensa o una agencia de comunicación para cumplir con esta tarea, estás un paso adelante en materia de gestión de información. Ellos trabajarán para transformarla en noticia de interés para un grupo particular: tu público objetivo, o para hacerla llegar a un público más general, todo de acuerdo a los objetivos de marketing empresarial que tengas propuestos.

Aunque tú conozcas tu empresa, así como sus productos o servicios, mejor que nadie, por lo general los periodistas “huelen a la legua” todo aquello que pueda ser publicidad encubierta y rechazan las propuestas de noticias de muchas empresas. Por ello, hace falta contar con periodistas corporativos con experiencia durante muchos años en los medios de comunicación para que “hablen en el mismo idioma que los periodistas” que están escribiendo noticias en el periódico.

Branded Content: no te limites 

El lanzamiento de un producto puede servir como noticia en algún momento, pero necesitas ir más allá. Puedes crear y generar todo tipo de contenidos afines a tu marca a partir del branded content. Siempre teniendo en cuenta que más que vender un producto estás reforzando un vínculo con tus clientes, propiciando una conexión emocional a largo plazo.

Puedes recurrir a la creación de contenido con valor añadido, hablar del día a día de los trabajadores de tu empresa, dar entrevistas especializadas relacionadas con tu área, publicar estudios relevantes, entre un sin fin de ideas.

Son muchas las formas que tienes de darle un tratamiento periodístico a la información que genera tu empresa para diversificar y alcanzar notoriedad en los medios de comunicación digitales de España.

¿Crees que necesitas crear o potenciar el Departamento de Comunicación de tu empresa?

Como has podido comprobar, la publicación en medios de comunicación es una labor metódica que demanda de la experiencia de profesionales. Va desde la generación y tratamiento apropiado de la información, hasta el establecimiento de alianzas con periodistas e influencers de la opinión pública.

Mejor dicho, no puedes dejar en manos de cualquiera esta tarea tan importante dentro de la Comunicación Corporativa y el PR digital. Lo recomendable es que cuentes con expertos que se manejen como pez en el agua en el amplio mundo de los medios.  Pensar en crear o potenciar el Departamento de Comunicación de tu empresa es lo ideal.

Para ello, puedes contar con la asesoría de una Agencia de Digital PR con trayectoria comprobada, que te aporte ideas adaptadas acordes a las necesidades de tu empresa y te dé la notoriedad y posicionamiento que requieres. 

Leer más>>